top of page

Nuestros Proyectos

En Proyecto Hormiga, combinamos investigación, innovación y acción para la regeneración ambiental y el desarrollo sostenible. Nuestros proyectos integran la gestión y valorización de residuos, la restauración de ecosistemas, la educación ambiental y la generación de soluciones productivas basadas en la naturaleza.

A través del conocimiento científico y la colaboración con comunidades, empresas e instituciones, desarrollamos estrategias que no solo abordan desafíos ambientales, sino que también crean oportunidades para un futuro más resiliente y equilibrado.

Tu participación puede escalar esta transformación. Conoce más sobre nuestro trabajo y sé parte del cambio. 

EN CURSO
Agua Mansa

Agua Mansa

Gestión y aprovechamiento del recurso hídrico en cuencas serranas, mediante la implementación de infraestructuras verdes, acciones de restauración ecológica y mecanismos de participación comunitaria, orientados a mitigar los riesgos asociados a las escorrentías superficiales y a optimizar los procesos de infiltración y recarga hídrica.

espinillo.jpg

Vivero de plantas nativas. 

Orientado a la producción, conservación y restauración de la flora autóctona. Su propósito es abastecer proyectos de reforestación, paisajismo sostenible y recuperación de ecosistemas degradados, promoviendo el uso de especies adaptadas al entorno local.
 

Siempre monte.png

Siempremonte

Red de restauración ecológica enfocada en el control de especies exóticas invasoras, como el siempreverde, a través de la utilización de sus recursos maderables, y en la recuperación de ecosistemas nativos.

PHAT-CIECS-CONICET-UNC

Municipalidad de Unquillo

PTRSU A3 horizontal.png

Guía técnica para el diseño de plantas de compostaje de poda urbana.

Proyecto interinstitucional de carácter científico-tecnológico.

INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria)

FCA(Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC)

EJECUTADOS
chipeadora_edited.jpg

Valorización de los residuos de poda

Desarrollo de un modelo productivo de gestión, tratamiento y valorización de los residuos de poda y compostables.

 

Municipalidad de Unquillo.

LOGO RV .jpg

Podés con tu Poda

Ciclo de talleres barriales sobre la reducción y valorización a nivel domiciliario de los residuos de poda.

Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional (Municipalidad de Mendiolaza) 

Diseño sin título (1).png

Valorización agronómica y energética de residuos de poda.

Estandarizar el proceso de tratamiento de residuos de poda urbana, compost y chips con potencial energético. Elaborar un plan de aplicación para suelos hortícolas. Capacitar y comunicar los aprendizajes.

WhatsApp Image 2023-06-06 at 7.07_edited

Giro Verde

Promoción de prácticas sustentables, reutilización y reciclaje de los residuos verdes, valorización y disposición adecuada.

Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional (
Municipalidad de Mendiolaza) 

Educacion.png

Proyecto Hormiga va a la escuela.

Programa de educación ambiental en colegios e instituciones educativas.

Instituto Nuestra Señora de las Mercedes.
Instituto Educativo Nuevo Milenio.
Red Sierras Chicas Centro de Día.


 

PractiHuerta_Bolsa.jpg

Practi Huerta

Propuesta de Proyecto Hormiga para la producción de alimentos y el abastecimiento a nivel local. Nace en el contexto y por consecuencia de la pandemia del 2020.​​

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page