
GUÍA TÉCNICA PARA EL DISEÑO DE PLANTAS DE COMPOSTAJE DE PODA URBANA
Un recurso práctico para transformar residuos en soluciones ambientales.
Después de más de dos años de trabajo colaborativo entre instituciones como INTI, INTA, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC y la Cooperativa Proyecto Hormiga, presentamos la Guía Técnica para el Diseño de Plantas de Compostaje de Poda Urbana.
El documento intenta abordar de forma detallada y práctica muchos de los aspectos necesarios para transformar los residuos de poda en recursos valiosos, mediante el compostaje como estrategia central de valorización.
🔍 ¿Qué contiene la guía?
-
Diagnóstico y caracterización de los residuos verdes urbanos (RV) y de poda (RP), incluyendo datos reales del corredor Sierras Chicas.
-
Lineamientos para el diseño de una planta de compostaje, con criterios técnicos sobre ubicación, tamaño, procesos y equipamiento.
-
Estrategias para el tratamiento y aprovechamiento de los residuos, con recomendaciones para lograr mezclas óptimas, seguimiento del proceso y control de calidad del compost.
-
Fichas técnicas y herramientas prácticas para operarios y técnicos que gestionen residuos verdes.
🌱 ¿Por qué es importante?
Porque permite repensar el manejo de la poda urbana no solo como un desafío logístico, sino como una oportunidad para fortalecer economías circulares locales, reducir emisiones, generar compost para espacios verdes y promover empleos verdes.
📥 Este documento de libre acceso se propone como un manual técnico de referencia para gobiernos locales, cooperativas, profesionales ambientales y cualquier organización que busque implementar una estrategia integral de valorización de residuos verdes a través del compostaje.
El contenido disponible en esta página ha sido adaptado para facilitar su visualización en línea.
👉 Descargar guía completa en PDF.